
En Funtanik entendemos la cultura como un eje fundamental de identidad y desarrollo social. Por eso, hacemos uso de las expresiones artísticas, porque creemos que son el motor para la transformación social, que enriquecen a personas y crean puentes de diálogo y creación.
Hemos aportado al fortalecimiento cultural de la ciudad impulsando exposiciones de arte, temporadas de teatro, lanzamiento de revistas y proyectos audiovisuales, que incluyen documentales de personas emblemáticas de la ciudad. También hemos promovido conciertos y espacios de teatro pedagógico, fomentando el acceso a las artes y a las culturas para todas y todos
Seguimos trabajando y creando oportunidades para nuevas generaciones de artistas y espectadores.

Desde Funtanik creemos en la educación como un derecho fundamental que contribuye a la transformación del ser humano, por eso, a través de talleres de actualización pedagógica hemos contribuido a que formadoras y formadores de la ciudad resignifique la enseñanza desde una construcción colaborativa.
Seguimos comprometidos con la innovación pedagógica, fortaleciendo el aprendizaje y la formación de la niñez en su etapa inicial, promoviendo su desarrollo desde espacios que inspiren y motiven para potenciar su desarrollo humano.

Trabajamos en distintos proyectos que le apuntan a la construcción de paz y la resignificación de la violencia en comunidades que han sido afectadas por el conflicto. Buscamos generar espacios de encuentro a través del diálogo, la memoria y la expresión artística que aporte a la reconciliación y al aprendizaje de la mediación pacifica de conflictos.
Uno de nuestros mayores esfuerzos es nuestro proyecto de la “Casa Rodante”, una iniciativa que lleva educación y arte a comunidades en estado de vulnerabilidad, ofreciendo herramientas para el aprendizaje, la creatividad y la reconstrucción del tejido social.
Creemos en el poder del arte y la educación para sanar, reconstruir y abrir nuevas oportunidades para el futuro.