6 octobre – 6 novembre

Exposition Art-Batik (Siège du Taller de Anik). Yanira la Rotta et Patricia Gálvez Sierra.

11-31 mars
Jean Pierre Blanchard (Alliance Colombo-Française).


15 mars
Conférence Jean Pierre Blanchard : L’art dans la dernière décennie (Alliance Colombo-Française).


14 juillet
Exposition Jean Pierre Blanchard (Galerie Antonin Fayolle – Alliance Colombo-Française/Barranquilla).


25 novembre – 9 décembre
Exposition (Siège du Taller de Anik). Claudine Meyer de Laudaren (Bronzes) et Laura Saldarriaga (Huiles).

30 avril
Exposition (Alliance Colombo-Française). Horacio Torija : Approches.


10 mai
Concert (Théâtre Municipal). Quatuor Arpeggione (Debussy – Beethoven). Depuis la France.


21-24 mai
Atelier de Photographie et Exposition (Alliance Colombo-Française). Jean-Pierre Farreau.


11-15 juin
Atelier de Mime Corporel (Institut Populaire de Culture) – Juan Carlos Agudelo.


Juin-juillet
Saison de Théâtre (Salle-Studio Domus Teatro). Cycle de Théâtre Lu. Plusieurs troupes et œuvres.


13-31 août
Exposition des travaux des enfants du Cours d’Été (Alliance Colombo-Française et Siège du Taller de Anik). Philippe Demeillier : Portraits/Retratos.


29 août
Concert (Théâtre Jorge Isaacs). Oliver Cazal (Pianiste).


Août
Exposition de Photographie (Alliance Colombo-Française). Eugenia Isabel Castaño.


1-30 octobre
Exposition (Club Farallones) – FUTACISO : Fundación Taller de la Ciencia Social / Gesto Galería-Taller. Horacio Torija : Anniversaire anticipé.


23 novembre
Concert (Théâtre Isaacs). Magenta Latin Jazz et autres groupes : Jazz pour Cali.


Novembre-décembre
Saison de Théâtre (Salle-Studio Domus Teatro).


14 novembre – 6 décembre
Exposition (Alliance Colombo-Française). César García : Sociales.

5 février
Exposition (Alliance Colombo-Française). Luis Ayala : Les bleus et Terre (Peintures et sculptures en poterie).
Mars
Livre Poésies, du Père Fray Pablo García E.


Mai
Programmation Culturelle (Alliance Colombo-Française). Annonce publicitaire dans divers programmes – Le salon où l’on cause.


6-7 juin
Salon des éditeurs indépendants (Le Colisée – Biarritz). Être édité : il était une première fois… Christian de Chazette : Le trictorneur de Foetus, L’Atelier du fond du Jardin.


11 juin
Théâtre (Siège du Taller de Anik). Groupe Teatro Sasbaho (Colegio Alemán) : Théâtre magique uniquement pour fous, mis en scène par Mario Germán Bolaños.


12-30 juin
Exposition (Alliance Colombo-Française) – Revue ViceVersaAlain Cone : Les Dassanetch du sud de l’Éthiopie. Photographies d’Éthiopie.


7 juillet
Lancement de la revue ViceVersa n°5.


20 octobre – 14 novembre
Exposition (Alliance Colombo-Française). Alejandro López Aristizábal : Micro – Macro.


24, 30, 31 octobre
Théâtre (Siège du Taller de Anik). Groupe Taller de Anik : Les Bossus et la mer, mis en scène par Mario Germán Bolaños.

Juin-juillet
(Siège du Taller de Anik). César García : Vinyle sur ciment du sol et gradins du Théâtre.

Febrero 16 a Marzo 9

Teatro (Sede Taller de Anik). Héctor Fabio Salomón: Taller sobre elementos escénicos (Teatro Escolar).

Abril

Deporte (Sede Taller de Anik). Curso de montañismo para jóvenes de 12 a 15 años.

Julio 2 al 31

II Festival Infantil de Verano. Para niños y niñas de 1 a 10 años. Teatro, culinaria, patinaje, alpinismo, karate, curso de inglés, alimentación, transporte y mucho más.

Septiembre

Programa Tardes Artístico Deportivas. Para niños y niñas de 1 a 10 años.

Octubre 16

I Espacio Cultural al Sur. Ven a con-jugar el verbo Crear.

Octubre 31

Día de los niños en Unicentro. Ven a maquillarte sin costo.
Noviembre 8/02: Teatro (Sede Taller de Anik). Facultad de Artes Integradas / Universidad del Valle: El regreso al desierto, de Koltes, dirigida por Douglas Salomón.

Marzo 20, 27 y Abril 25

Teatro (Sede Taller de Anik). Grupo Taller de Anik: El Principito, de Antoine de Saint-Exupery, dirigida por Douglas Salomón, con la asesoría artística de Wilson Díaz.

Mayo 13, 14, 15, 20, 21, 22

(Sala de Cali Teatro). Grupo Taller de Anik: El Principito, de Antoine de Saint-Exupery, dirigida por Douglas Salomón, con la asesoría artística de Wilson Díaz.

Julio 6 a Agosto 6

IV Festival Infantil de Verano. Para niños y niñas de 1 a 10 años. Estimulación para bebés de 3 a 10 meses. Montañismo, Natación, Teatro, Campamento, Patinaje, Carpintería.

Octubre 28 y 29

Teatro (Sede Taller de Anik). Grupo Laboractores: Asustados, de y dirigida por Gabriel Perseo.

Diciembre 15

Teatro (Sede Taller de Anik). Grupo Taller de Anik: El burrito de María, dirigida por Eugenio Gómez.

Marzo a Junio

Festival de Cine Latinoamericano de Toulouse 2006. Silové un niño, de José Kattan.

Julio 4 al 31

VI Festival Infantil de Verano. Para niños y niñas de 1 a 10 años. Montañismo, natación, patinaje, campamento, malabares, taller de fotografía, carpintería y mucho más.

Julio 3 al 31

VIII Festival Infantil de Verano. Expedición por el Taller de Anik. Niños y niñas de 1 a 10 años. Estimulación para bebés de 2 a 12 meses. Montañismo, experimentos, natación, patinaje, campamento, noche de pijamas, telares, pintura, carpintería, teatro, culinaria, capoeira y mucho más.

Septiembre 1

Programa Tardes Artístico Deportivas. A niños y niñas de 1 a 7 años. Espacios: Montaña de escalada con cintas de altura. Taller de Arte. Taller de Expresión Corporal, Danza y Música. Circuito de patinaje. Zona de Piscinas. Talleres Artísticos: Carpintería, Música y Danza. Talleres Deportivos: Escalada, Patinaje y Natación.

Sábados/08 y 09

Programa Multiaventura. Para niños y niñas de 4 a 12 años. 9 am a 12 m.Escalada, circuitos de altura, natación, buceo, campamentos, arte.

Julio 1 al 30

X Festival de Verano. Niños y Niñas de 1 a 10 años. Lunes a Viernes. 10:00 a.m. a 4:00 p.m. Montañismo. Natación. Patinaje. Laboratorio de Ciencias. Pintura. Escultura. Carpintería. Teatro. Culinaria. Campamento. Noche de Pijamas y mucho más…

Octubre 30

VIVARTE. Teatro (Centro Comercial Centenario. En el mes de los niños). Grupo Taller de Anik: El Sueño del Cascarrón, dirigida por Marleida Soto.

Julio 3 al 31

XII Festival de Verano. Niños y Niñas de 1 a 10 años. Lunes a Viernes. 10:00 a.m. a 4:00 p.m. Montañismo. Natación. Patinaje. Pintura. Escultura. Teatro. Culinaria. Laboratorio de Ciencias. Carpintería. Campamento. Noche de Pijamas.

Mayo 25

XXXIV Festival de Teatro Infantil (Marinilla, Antioquia). Grupo Taller de Anik y EN OBRA NEGRA: Mi día de suerte, adaptación del cuento original de Keiko Kasza. (2 funciones).

Julio 2 al 31

Festival de Verano 2014. Niños y Niñas de 1 a 10 años. Lunes a Viernes. 10:00 a.m. a 4:00 p.m. Natación. Pintura. Carpintería. Escalada. Cerámica. Teatro. Culinaria. Circuito de altura. Granja de animales. Ultimate. Buceo. Campamento. Alimentación Saludable.

Noviembre 19

Patrocinador oficial – FUNTANIK para Anghelo Bernal Quintero, Selección Colombia de Escalada en competencias de Munich (Alemania) y Gijón (España).

Diciembre 14

Teatro (Sala del Teatro El Presagio). Grupo Taller de Anik y EN OBRA NEGRA: Mi día de suerte, adaptación del cuento original de Keiko Kasza.

Julio 5 al 31

Festival de Verano 2016. Niños y Niñas de 1 a 10 años. Lunes a Viernes. 10:00 a.m. a 4:00 p.m. Natación. Pintura. Carpintería. Escalada. Cerámica. Teatro. Culinaria. Circuito de altura. Patinaje. Granja de animales. Buceo. Alimentación Saludable. Campamento. Noche de Pijamas. Noche de campamento.

Proyecto en Timba-Cauca: « Resiliencia para la construcción de paz, una resignificación de experiencias de violencia a través del arte » utilizando las artes musicales, teatrales y de danza como herramientas para fortalecer la memoria y la resiliencia de los miembros de la asociación “Víctimas Renacer Siglo XXI”. Este proyecto incluyó la entrega de instrumentos musicales y la promoción de ollas comunitarias, para la integración y reconstrucción del tejido social

26 novembre – 10 décembre

Exposition (Siège du Taller de Anik). Héctor Mario Salazar et Hugo Pabón Mendoza.

9 décembre

Conférence Jean-Marc Varez – Fondation Cousteau (30 ans d’INCIVA).

Janvier
Livre 50 ans Alliance Colombo-Française.
(27 janvier 1995 : Reportage sur Carlos Esteban Mejía – Secrétaire à la Culture de Cali / El País).


20-24 février
Exposition (Alliance Colombo-Française). Luis Ospina : Rétrospective.

2-16 mars
Exposition (Alliance Colombo-Japonaise). Laura Saldarriaga.


27 avril
Exposition (Alliance Colombo-Française/Barranquilla). Laura Saldarriaga.

Juillet
Inauguration des travaux de restauration du bâtiment de la Douane/Barranquilla).

6 décembre
Livre San Antonio : Bahareque, carbón y piedra, de José Fernando Ortega Hinestroza.

Janvier
Lancement de la revue ViceVersa n°1.


12 février
Exposition (Alliance Colombo-Française – Institut Départemental des Beaux-Arts) / Semaine Culturelle Colombo-Française. Duberney Marín : Délires.


23 avril
Conférence (Université del Valle). Christian Chazette : Aspects critiques de la littérature française contemporaine.


3 avril – 5 mai
Exposition (Conseil Britannique) – FUTACISO : Fundación Taller de la Ciencia Social / Gesto Galería-Taller. Horacio Torija.


5-9 mai
IIe Exposition (Univalle – Musée La Tertulia – Alliance Colombo-Française). Documentaires en marge.


5 mai
Lancement de la revue Viceversa n°2 (Juin-Juillet-Août). Table ronde : Guillermo González, Mario Jursich et autres.


31 octobre
Théâtre (Siège du Taller de Anik). Groupe Taller de Anik : Le fils de Nosferatus et la Citrouille.


24 novembre
Exposition des travaux des enfants (Siège du Taller de Anik). Horacio Torija.


13 décembre
Exposition (Musée Rayo / Roldanillo). César García : Œuvres sur papier.


18 décembre
Théâtre (Siège du Taller de Anik). Groupe Taller de Anik : Divin Pinocchio.


Décembre
Voyage photographique (Cité Perdue). Iván Recalde Correa et Thomas Ayerdi.

Février
Exposition (Siège du Taller de Anik). Jean-Pierre Blanchard : Calendrier et cartes postales.


16 avril
Théâtre (Siège du Taller de Anik). Groupe Teatro El Puente de Cuba : La mascarade des anges, mis en scène par Jorge Ferrera.


21 mai
Théâtre (Siège du Taller de Anik). Groupe Teatro El Puente de Cuba : Jorge, mis en scène par Jorge Ferrera. J’ai dit a-Dieu, mis en scène par Halaix Barbosa.


5 juin
Théâtre (Siège du Taller de Anik). Groupe Teatro El Puente de Cuba : Conecticus, mis en scène par Jorge Ferrera et Delia Coto.


23, 26, 29, 30, 31 octobre
Théâtre (Siège du Taller de Anik). Groupe Taller de Anik : Le Petit Prince, mis en scène par Jorge Ferrera.


17-18 décembre
Théâtre (Siège du Taller de Anik). Groupe Teatro El Puente de Cuba : Gulliver, mis en scène par Jorge Ferrera.


Novembre-décembre et janvier-février
Théâtre (Dr. O´Byrne, Madera y Plástico, École Jamundí, Colegio Juvenilia, Colegio Bolívar, Jardín Aprendamos, Jardín Casita de Chocolate, Jardín Guabinas, Colegio Sagrado Corazón, Liceo Tacurí, Colegio Lacordaire). Groupe Taller de Anik : Le Petit Prince, mis en scène par Jorge Ferrera.

Febrero 2 a Marzo 3

Teatro (Sede Taller de Anik). Jorge Holovatuck: Taller de Actualización en Expresión Lúdica y Teatral.

Julio 3 al 31

I Festival Infantil de Verano. Móntate en las Vacaciones. Para niños y niñas de 1 a 10 años. Noche de fogatas y luciérnagas – Fiesta del agua – Brinca y brinca – Universo de colores – Arena, sol y juegos. Títeres, culinaria, patinaje, alpinismo, transporte, alimentación y mucho más.

Septiembre

Inauguración CET-Centro de Educación Temprana, para bebés de tres meses en adelante.

Marzo 24

Programa Tardes Artístico Deportivas (Aviso El País). Para niños y niñas de 1 a 10 años. Estimulación para bebés de 3 a 12 meses.

Julio 1 al 31

III Festival Infantil de Verano. Para niños y niñas de 1 a 10 años. Patinaje, culinaria, teatro, natación, carpintería, campamento, montañismo, taekwondo y mucho más.

Septiembre 30

Programa de Recreación en la Clínica Valle del Lili. Una obra, maquillaje y música de Salomé.

Diciembre 10

Miércoles. Teatro (Sede Taller de Anik). Grupo Taller de Anik: La Noche Santa (Episodio escénico sobre el nacimiento del Niño Jesús), dirigida por Douglas Salomón. Museo de cera viviente.

Diciembre 19

Viernes. Novena de Navidad.

Junio 6

Premier Largometraje Documental (Teatro Municipal). Lenguaje, Maestro, Vida y Obra de Enrique Buenaventura, dirigido por P. Ordoñez, L. A. Díaz y E. Jaramillo.

Julio 5 al 31

V Festival Infantil de Verano. Para niños y niñas de 1 a 10 años. Estimulación para bebés de 2 a 12 meses. Buceo. Pintura. Recreación. Patinaje. Campamento. Escalada y mucho más.

Octubre 27 y 28

Teatro (Sede Taller de Anik). Grupo Taller de Anik: La Fantasy Machine, escrita y dirigida por Eugenio Gómez. Fiesta de Halloween.

Abril 2

Lanzamiento Página Web. Rifa de dos cupos para 15 días en las Tardes Artístico Deportivas y un mes de Estimulación.

Julio 3 al 31

VII Festival Infantil de Verano. Para niños y niñas de 1 a 10 años. Montañismo, natación, patinaje, campamento, noche de pijamas, esgrima, telares, pintura, teatro, culinaria y mucho más.

Sábados 07 y 08

Programa Multiaventura. Con niños y niñas de 4 a 12 años. Escalada, circuitos de altura, natación, buceo, campamentos, arte.

Febrero 28

Teatro (Comfenalco). Grupo Taller de Anik: El sueño del Cascarrón, dirigida por Marleida Soto.

Julio 1 al 31

IX Festival Infantil de Verano. Niños y niñas de 1 a 10 años. Montañismo, natación, patinaje, pintura, escultura, carpintería, teatro, culinaria, telares, campamento, noche de pijamas y mucho más.

Sábados/09 y 10

Programa Multiaventura. Con niños y niñas de 2 a 10 años. Escalada, circuito de altura, natación, buceo, campamento, teatro, patinaje.

Julio 1 al 29

XI Festival de Verano. Niños y Niñas de 1 a 10 años. Lunes a Viernes. 10:00 a.m. a 4:00 p.m. Montañismo. Natación. Patinaje. Laboratorio de Ciencias. Pintura. Escultura. Carpintería. Teatro. Culinaria. Campamento. Noche de Pijamas y mucho más…

Octubre 16

Teatro (Sala del Teatro La Máscara). Grupo Taller de Anik: Dorotea y Miguel, dirigida por Marleida Soto, adaptación del cuento de Keiko Kasza.

Octubre 29

Teatro (Unicentro Cali. Octubre sorprendente). Grupo Taller de Anik: Dorotea y Miguel, dirigida por Marleida Soto, adaptación del cuento de Keiko Kasza.

Abril 26

Teatro (Sala del Teatro La Máscara). Grupo Taller de Anik y EN OBRA NEGRA: Mi día de suerte, adaptación del cuento original de Keiko Kasza.

Abril 27

PÁSALA DE FÁBULA en Unicentro. Taller de Ciencias con Anik – FUNTANIK

Julio 2 al 31

Festival de Verano 2013. Niños y Niñas de 1 a 10 años. Lunes a Viernes. 10:00 a.m. a 4:00 p.m. Natación. Pintura. Artes Marciales. Carpintería. Escalada. Cerámica. Teatro. Circuito de altura. Granja de animales. Culinaria. Ultimate. Buceo. Campamento. Alimentación Saludable

Julio 2 al 31

Festival de Verano 2015. Niños y Niñas de 1 a 10 años. Lunes a Viernes. 10:00 a.m. a 4:00 p.m. Natación. Pintura. Carpintería. Escalada. Cerámica. Teatro. Culinaria. Circuito de altura. Patinaje. Granja de animales. Buceo. Campamento. Alimentación Saludable. Campamento. Noche de Pijamas.

Octubre 10

Exposición (Congreso de la República de Colombia). Anthony Echeverri y Oscar Esteban Martínez. 9 artistas contemporáneos de diferentes regiones de Colombia en el Congreso Nacional de la República.

Diciembre 22

Presentación en Vilachí, Cauca y entrega de regalos. Adaptación de la obra de Pablo Cohelo.La Verdadera Riqueza; una adaptación del texto original de Paulo Coelho, “Que Pobres Somos”, que cuenta la historia de un padre que para dar una enseñanza a su hijo, lleva a su hijo a pasar unos días junto a una familia humilde del campo, para que pueda conocer de cerca sobre las dificultades que esta familia humilde debe padecer, pero al regresar a casa en niño le hace entender que la verdeara riqueza no se encuentra en las cosas materiales, sino que esta en los regalos que recibimos cada día, como; la familia, la naturaleza , el amor en fin, le da una respuesta inesperada que hará reflexionar al padre sobre su posición frente a la riqueza.

Se lleva a cabo el « Festival de verano » para promover educación, arte y cultura a la primera infancia.